El valor no es la carencia de miedo, es reconocer que existen en la vida cosas mas importantes....
sábado, marzo 28, 2009
CON ESA ACTITUD TIENES SUERTE DE ESTAR VIVA...
Puede ser que tenga una naturaleza pesimista, lo he dicho un mi llón de vecez, es mejor entrar al juego preparada. Pero ultimamente mis ideas son plomo, pesado y oscuro. Me he convertido en la versión blanco y negro de mi de por sí poco brillante persona.
Es el producto de la tragedia en la que se ha convertido aquello que comenzó siendo una comida. La forma en la que traigo la desilución involuntaria, incluso el poder de mis palabras (tanto las que escribo como aquellas que se me escapan).
Singo en la misma habitación en la que inicié este blog, quizá con ideas menos brillantes pero son las mismas paredes, las mismas fotos, la misma alfombra y la misma naturaleza impaciente mis pensamientos.
Qué otra persona de 20 años cree que la busqueda debe de haberse terminado? pues yo lo creo. Nada debería de ser tan complida pero insisto en complicarlo. Estoy conciente de todos los problemas que causo o qu eme rodean y no hago nada para remediarlos.
Y es que hay historias que se repiten, personas que aún necesitan cambiarme (y de eso tengo suficiente conmigo misma) una nube negra que se apodera de mí y cubre cada rincón de mi mente.
La pátetica excusa de no tener tiempo, de tener mucho sueño, de postergar aquello que para mí debería de ser como respirar y que las responsabilidades que he decidido no evadir hacen palidecer.
Ya no escribo, ya no ha ideas, ya no hay romances, ya no hay sueños, princesas en torres ni dragones amaestrados. Me siento a ser lo que mas detesto, una crítica del arte que debería de significar todo en mi vida, pero ya no le hago espacio.
Por ser única me he convertido en lo que mas temía... una persona convencional.
martes, marzo 17, 2009
HECHIZO ROTO

Una mirada somnolienta marca junto al reloj el pasar de las horas que parecen inertes ante lo inevitable.
Aquello que ES nunca llegó a ser y bajo la máscara de la ternura y la comprensión, duerme la implacable realidad.
Una noche de truenos y lluvia una hechicera sale a dar pasos por mi cabeza y con un poema escrito con sangre y una melodía tocada con el alma se despedaza el hechizo bajo el cual estuve dormida.
miércoles, marzo 04, 2009
THE WAY OF NATURE
BACK
Creer en el destino me parece la salida más cobarde, a veces la típica frase de... "las cosas son como son"... en definitiva me parece deprimente. Es cierto que hay cosas que no se entienden en primeras instancias, pero acaso significa esto que no podemos cambiarlas? Yo sé que puedo, aún así estoy buscando las fuerzas y el coraje para hacerlo, las ideas magicas para plasmarlas, el amor mas fuerte del mundo, mi país de ensueño, arte que no me sobra y valor para admitirlo entre los demás.
Estoy buscando sobresalir en algo que en definitiva no es lo mismo, haciendo aquello que no quiero hacer por el resto de mi vida pero a lo que sin duda me estoy condenando. Es tan fácil para algunos y tan difíciles para algunos de nosotros los simples mortales.
No tengo ideas profundas, no tengo sentimientos encontrados, solo tengo aquello que no he dejado perder y aún así tengo que buscarlo.
Esperemos a ver si no me toma dos meses más sacar algo que valga a la pena a la luz.
sábado, enero 03, 2009
CARTA DE RENDICION
Un momento maravilloso se puede ver manchado por la implacable memoria que saca a relucir los detalles que probablemente nunca estuvieron ahi, no nací para pelear, lamentablemente tuve demasiado de eso en los primeros años de mi existencia como para intentar lidear con eso en este momento. No soy de las que cree en las magicas reconciliaciones cuando no hubo una razón valida para la pelea en primer lugar, simplemente entrego mi carta de rendición, que se haga con mi corazón aquello que parezca mejor, ni el destino ni la vida han parecido ser muy misericordiosos, por qué esperar mas de los simples mortales?
viernes, enero 02, 2009
8 COSAS QUE QUIERO LOGRAR EN EL 2009
- Continuar con la fotografía de forma mas entregada.
- Aprender a cocinar (lo admito, veo una estufa y me escondo)
- Aprender a bailar (Cambio uno de mis pies izquierdos pos uno derecho)
- Socializar mas con mis amigos para que me dejen de decir desabrida.
- Leer un minimo de 20 libros nuevos
- Ponerme en forma de alguna manera entretenida
- Estudiar tanto o mas que el año pasado
- Crear nuevas tradiciones con mi coro!
Ahi están, si logro cumplir aunque sea la mitad me sentiré realizada!
miércoles, diciembre 31, 2008
SE FUE... 365... Y VIENEN LOS NUEVOS!

- Vi el amanecer en altos de chavon.
- Sudé en una caminata en pleno invierno en NY.
- Cambié de carrera.
- Saqué mi licencia (que no estaba entre mis planes)
- Conseguí un empleo
- Tuve un hijo (FRANK)
- Conocí a Mrs. P.
- Leí un monton de novelas nuevas
Aunque no fui a Irlanda, no salvé a un perrito indefenso d morir, Ni siquiera escribí una frase brillante en todo el año, pero bueno, ya eso se puede dejar para las proximas 24 hrs. Con todo y todo ha sido un año productivo, incluso mi lado cursi salió a pasear (a que si mi rubio?), pero bueno tengo que irme porque aunque no hay grandes planes para esta noche, tengo que conservar mi pseudo empleo hasta que aparezca algo mejor.
miércoles, noviembre 19, 2008
CUENTA REGRESIVA
miércoles, noviembre 12, 2008
QUINTA VIRTUD CARDINAL: JUSTICIA
Según Jesucristo: Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra (Mt 5: 38-39).
En otro pasaje del Evangelio: Entró Jesús en el Templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el Templo; volcó las mesas de los cambistas y los puestos de los vendedores de palomas. (Mt 21: 12)
Según Bankei: durante una de las clases del maestro zen Bankei, un alumno fue descubierto robando. Todos los alumnos pidieron la expulsión del alumno, pero Bankei no hizo nada. A la semana siguiente, el mismo alumno volvió a robar. Irritados, los demás exigieron que el ladrón fuera castigado.
-Hay que ver lo sabios que sois –dijo Bankei-. Sabéis lo que es correcto y lo que está equivocado, por lo que podéis estudiar en cualquier otro lugar. Pero este pobre hermano, que no sabe diferenciar lo que está bien de lo que está mal, sólo me tiene a mí para que le enseñe. Y voy a continuar haciéndolo.
Un torrente de lágrimas purificó el rostro del ladrón. El deseo de robar había desaparecido.
Carta de un condenado a muerte: El corredor de la muerte es el lugar en el que las políticas del Poder, la Retribución, y la Violencia, se aplican a un hombre usando [materiales como] el cemento y el acero... hasta que este hombre se transforma en acero, y su corazón llega a ser tan duro como el cemento. Sin embargo, aunque el acero pueda ser duro, aún puede ser flexible, y aunque el corazón se haya transformado en cemento, todavía es capaz de latir. (Justin Fuller, ejecutado en Texas en 24/08/2006).
En los tiempos de la Inquisición española: en el siglo XV, los inquisidores iban de ciudad en ciudad reuniendo a los habitantes en la plaza principal y, después de pronunciar un sermón, escogían al azar a seis o siete personas que eran después interrogadas sobre la vida de los vecinos. En todos los casos, estas personas siempre acusaban a alguien, con miedo de que se les considerara herejes.
En la aplicación de la justicia: “¡El infierno es Irak!” (respuesta de Sadam Hussein, cuando uno de sus verdugos le espetó “¡Vete al infierno!”, 29/12/2006).
En la ceremonia del té: Vemos la maldad en los otros porque conocemos la maldad a través de nuestro comportamiento. Nunca perdonamos a los que nos hieren porque pensamos que nosotros nunca seríamos perdonados. Le decimos al prójimo la verdad dolorosa porque queremos esconderla de nosotros mismos. Nos refugiamos en el orgullo para que nadie pueda ver nuestra fragilidad. Por eso, siempre que estés juzgando a tu hermano, sé consciente de que eres tú quien está sentado en el banco de los acusados. (Okakura Kakuso, El libro del té, 1904).
En busca de pruebas: A pesar de su ineficacia como método de investigación o como prueba, la tortura fue durante siglos el método jurídico habitual para descubrir la verdad de los hechos. (Paulo Sérgio Pinheiro, profesor titular de Ciencias Políticas).
Según el tutor del rey de Persia: Cuando era pequeño, Cosroes (más tarde Cosroes I) tenía un maestro tan bueno, que le hacía obtener resultados brillantes en todas las disciplinas que le enseñaba. Cierta tarde, el maestro, aparentemente sin motivo alguno, lo castigó con gran severidad.
Años después, Cosroes subió al trono. Una de las primeras medidas que tomó fue ordenar que le trajeran ante su presencia al maestro de su infancia para exigirle una explicación por aquella injusticia de antaño.
-¿Por qué me castigaste sin que lo mereciera?- le preguntó.
-Cuando percibí tu inteligencia, supe inmediatamente que un día heredarías el trono de tu padre- respondió el maestro, –y quise mostrarte cómo la injusticia puede marcar a un hombre para el resto de su vida. Espero que tú nunca castigues a nadie sin motivo”.
sábado, noviembre 01, 2008
Welcome to: THE TEARS AND LYRICS SISTERHOOD
CUARTA VIRTUD CARDINAL: PRUDENCIA
Según el Nuevo Testamento: Porque la necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fortaleza de los hombres. ¡Mirad, hermanos, quiénes habéis sido llamados! No hay muchos sabios según la carne ni muchos poderosos ni muchos de la nobleza. Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte (1 Co 1: 25-27)
Según el islam: Un sabio llegó al poblado de Akbar y la gente no le dio mucha importancia. Apenas atrajo el interés de un pequeño grupo de jóvenes. Muy por el contrario, fue objeto de chacota de muchos habitantes del lugar. Cierto día paseaba con algunos de sus discípulos por la calle principal, cuando un grupo de hombres y mujeres se puso a insultarlo. El sabio se les acercó, y les dio su bendición.
Al alejarse de allí, uno de los discípulos comentó:
-Ellos dicen cosas horribles, y usted les responde con bellas palabras.
El sabio respondió:
-Cada uno de nosotros sólo puede ofrecer lo que tiene.
-Maestro del Universo, ¿por qué quieres que coloque estas coronas?
Dios respondió:
-Porque dentro de cien generaciones un hombre llamado Akiva las interpretará.
-Muéstrame la interpretación de este hombre –pidió Moisés.
El Señor lo llevó al futuro, y lo puso en una de las clases del rabino Akiva. Un alumno estaba preguntando:
-Rabino, ¿por qué hay dibujadas unas coronas sobre algunas letras?
-No lo sé –respondió Akiva. –Y estoy seguro de que ni siquiera Moisés lo sabía. Él hizo esto sólo para enseñarnos que, incluso sin comprender todo lo que hace el Señor, de igual manera podemos confiar en su sabiduría”.
En el reino animal: El ciempiés fue a preguntarle al sabio del bosque, un mono, cómo podría mejorar del dolor de sus piernas.
-Esto es reumatismo – dijo el mono. –Tienes demasiadas piernas.
-¿Y qué puedo hacer para tener sólo dos piernas?
-No me irrites con esos detalles –respondió el mono. –Un sabio apenas tiene que dar el mejor consejo posible. Ahora tú te las ingenias para resolver el problema.
-¿Crees que enrollándote cables de ordenador alrededor del cuello conseguirás tener la misma eficacia de la máquina? ¿Piensas que comprando sombreros y ropas sofisticadas vas a adquirir al mismo tiempo la sofisticación y el buen gusto del que las creó?
»Los objetos pueden ser tus aliados, pero no contienen en sí mismos ninguna sabiduría. Practica en primer lugar la devoción y la disciplina, y lo restante llegará por añadidura.
En frente de Alejandro: el filósofo griego Anaxímenes (400 a.C.) se aproximó a Alejandro el Magno con la intención de salvar su ciudad.
-Te he recibido sólo porque sé que eres un hombre sabio, pero tienes mi palabra de rey de que jamás cumpliré lo que has venido a pedirme –dijo el poderoso guerrero frente a sus generales
-Sólo vine a pedir que destruyas mi ciudad –respondió Anaxímenes. Y fue de esta manera como la ciudad fue salvada.
viernes, octubre 24, 2008
CANSANCIO

miércoles, octubre 01, 2008
TERCERA VIRTUD CARDINAL: EL AMOR
En el Nuevo Testamento: Ahora subsisten la fe, la esperanza y el amor, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es el amor (1 Co 13:13)
Según la etimología: los griegos disponían de tres palabras para referirse al amor: Eros, Philos y Ágape. Eros es el amor saludable entre dos personas, el que justifica la vida y perpetúa la raza humana. Philos, por su parte, es lo que se siente por los amigos. Por último, Ágape, que contiene tanto a Eros como a Philos, va mucho más allá del hecho de que alguien concreto “nos resulte simpático”. Ágape es el amor total, aquél que devora al que lo siente. Para los católicos, éste fue el amor que Jesús sintió por la humanidad, un amor tan grande que afectó a las estrellas y alteró el rumbo de la historia del hombre. Todo aquel que siente y conoce Ágape, comprende que apenas hay una cosa importante en el mundo: amar.
Para Oscar Wilde: Todos matan lo que aman / Y todos deben saberlo / Con mirada amarga algunos / Otros con suaves palabras / Besando mata el cobarde / El valiente usa la espada. (En Balada de la cárcel de Reading, 1898).
En un sermón de finales del siglo XIX: Derrama generosamente tu amor sobre los pobres, no te resultará difícil. También sobre los ricos, que desconfían de todo el mundo, y no consiguen notar el amor que tanto necesitan. Y también sobre tu prójimo, lo más difícil, pues justo con los más cercanos somos más egoístas. Ama. No pierdas nunca una oportunidad de hacer feliz a tu prójimo, pues tú mismo serás el primero en beneficiarte (aunque nadie sepa lo que estás haciendo). El mundo que te rodea se tornará más alegre, y a ti todo te resultará mucho más fácil.
Me encuentro en este mundo viviendo el presente. Decidme, por favor, cualquier buena acción que pueda llevar a cabo, o cualquier alegría que pueda darle a alguien. No me permitáis postergarla u olvidarla, pues nunca regresará este momento único. ( En El Don Supremo, de Henry Drummond [ 1851-1897])
En un mensaje de correo electrónico recibido por el autor: “mientras no le ofrecí a nadie mi corazón, nunca tuve ninguna mañana de angustia ni ninguna noche de insomnio. Pero desde que me enamoré, mi vida viene siendo una cadena de angustias, pérdidas y desencuentros. Pienso que, usando el amor, Dios consiguió esconder el infierno en medio del paraíso” (C.A., 23/11/2006)
Para la ciencia: En el año 2000, los investigadores Andreas Bartles y Semir Zeki, del University College de Londres, localizaron las áreas del cerebro activadas por el amor romántico con la ayuda de una serie de estudiantes que se declaraban perdidamente enamorados. En primer lugar, concluyeron que la zona afectada por el sentimiento es mucho menor de lo que pensaban, y, además, es la misma que se activa en casos de euforia, como la provocada, por ejemplo, por el uso de cocaína, lo que llevó a los autores a la conclusión de que el amor es semejante a la manifestación de dependencia física provocada por drogas.
Mediante el mismo sistema de escanear el cerebro, la científica Helen Fisher, de la Rutgers University, averiguó que tres características del amor (sexo, romanticismo y dependencia mutua) estimulan áreas diferentes de la corteza cerebral, de lo que se deduce que se puede estar enamorado de una persona, querer hacer el amor con otra, y vivir con una tercera.
Para un poeta: El amor no posee nada, ni quiere ser poseído, pues se basta a sí mismo. Él os hará crecer, y a continuación os arrojará por los suelos. Os azotará para que sintáis vuestra impotencia, os agitará para que salgan todas vuestras impurezas. Os estrujará para haceros flexibles.
Y por fin os tirará al fuego, para que podáis convertiros en el pan bendito que se servirá en la fiesta sagrada de Dios (En El profeta, de Khalil Gibran, [1883-1931])
domingo, septiembre 28, 2008
CLUB DE LAS INEPTAS EMOCIONALES!
1º: Está la srta. K. quien tiene tanto miedo de estar sola y tantos deseos de ser querida que construye una relación tambaleante tras otra. Relaciones en las que ella tiene el places de sentirse tan poderosa y tan vacía. Podría decir que está compensando uno que otro trauma de la infancia, falta de afecto masculino, o falta de una figura paterna… que sé yo, ya no me dedico al psicoanálisis, pero puedo decir que no sabe estar sola, y por eso a veces excede la compañía. Juega a ser la bruja mala para que nadie vea la fragilidad que hay debajo.
2º: La srta. G. Esta no ha dejado de soñar con el príncipe azul, y está tan metida en el cuento de hadas que pasa de una relación a otra convencida de que nadie va a llenar sus expectativas. Quiere tener una familia a una edad un tanto poco apropiada pero no puede mantenerse en una relación el suficiente tiempo como para comprobar si las cosas van a funcionar o no. Besa sapos sin saber que se necesita un poco más de una noche para que el hechizo se rompa.
3ª: Está el caso de P. quien supuestamente está enamorada de alguien que está enamorado de ella y ha encontrado la manera de mantener su relación platónica, de romper su corazón y el de la otra persona por simple cobardía. Encontró el príncipe azul y aun espera que se convierta en sapo en cualquier momento.
Creo que nuevamente llegamos a encontrarnos con la Némesis del amor… EL MIEDO… miedo a estar sola y a no ser querida, miedo a cometer un error en esa elección tan importante, miedo a que todo cambien cuando por fin te atreves, miedo a perder tu red seguridad. MIEDO… el miedo que nos tiene como idiotas tomando decisiones que deberían de ser las mas fáciles de nuestras vidas. Gracias a Dios o quizá por mala suerte, éstas tres no se conocen.
sábado, septiembre 27, 2008
PADRES ORGULLOSOS
.jpg)
miércoles, septiembre 17, 2008
SEGUNDA VIRTUD CARDINAL: ESPERANZA
En palabras de Jesús: Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida? Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? (San Mateo, 6 : 26-30)
Para los antiguos griegos: En uno de los mitos clásicos de la creación, uno de los dioses, furioso porque Prometeo había robado el fuego permitiendo la independencia de los hombres, envía a Pandora para que se case con Epimeteo, el hermano de Prometeo.
Pandora trae consigo una caja que se le ha prohibido abrir. Sin embargo, al igual que ocurre con Eva en el mito cristiano, su curiosidad es más fuerte: levanta la tapa para ver qué hay dentro, y en este momento todos los males del mundo salen del interior y se extienden por la Tierra. Apenas una cosa permanece dentro: la Esperanza, única arma capaz de combatir los males liberados.
Las cuatro mayores esperanzas de la humanidad:1] La llegada del Mesías (en el caso del cristianismo, el regreso de Cristo, y en el caso del islam y del judaísmo, la primera venida); 2] La cura del cáncer; 3] El descubrimiento de vida extraterrestre; 4] La paz universal
(fuente: encuesta sobre los titulares más esperados, 1996).
Una historia real: Cuando tenía cinco años, Glenn Cunningham (1909-1988) sufrió serias quemaduras en las piernas y los médicos daban por imposible su recuperación. Todos creían que estaba condenado a pasar el resto de su vida en una silla de ruedasGlenn Cunningham no quiso prestar oídos a lo que decían los doctores, y salió de la cama a la semana siguiente.-Los médicos sólo conseguían ver mis piernas. No veían mi corazón. Ahora voy a correr más rápido que nadie.
En 1934, batió el record mundial de los 1.500 metros lisos con una marca de cuatro minutos y seis segundos. Se le hizo un homenaje como atleta del siglo en el Madison Square Garden.
En una historia hassídica (tradición judaica): Cuando finalizaron los cuarenta días del diluvio, Noé salió del arca. Descendió lleno de esperanza, encendió incienso, miró a su alrededor, y todo lo que vio fue destrucción y muerte.
Noé se lamentó:
-Todopoderoso, si conocías el futuro, ¿por qué creaste al hombre? ¿Sólo para tener el placer de castigarlo?
Un perfume triple subió hasta el cielo: el incienso, el perfume de las lágrimas de Noé, y el aroma de sus acciones.
Entonces llegó la respuesta:
-Las oraciones de un hombre justo siempre son escuchadas. Voy a decirte por qué lo hice: para que entendieses tu obra. Tú y tus descendientes usaréis la esperanza, y estaréis siempre reconstruyendo un mundo que vino de la nada. De esta manera repartiremos el trabajo y las consecuencias: a partir de ahora los dos somos responsables.
Las cuatro mayores esperanzas del individuo:1] encontrar el amor de la vida; 2] no tener problemas financieros; 3] gozar de buena salud; 4] ser inmortal
(fuente: Libro de las Listas, de Irving Wallace, 1977).
Esperando ser recordado: El gran califa Alrum Al-Rachid decidió construir un palacio que dejase constancia de la grandeza de su reino. Al lado del terreno escogido, había una choza. Al-Rachid le pidió a su ministro que convenciese al dueño (un viejo tejedor) de que la vendiese para que pudiera ser demolida. El ministro lo intentó, pero no tuvo éxito. Una vez de vuelta en el palacio, alguien sugirió que simplemente expulsasen al viejo de allí.
-Eso no –dijo Al-Rachid-. Esta choza formará parte del legado que dejo a mi pueblo. Cuando vean el palacio, dirán: “Él fue grande”. Y cuando vean la choza, comentarán: “Él fue justo, porque respetó el deseo de los demás”.
viernes, septiembre 05, 2008
PAUSA

La escucho en el fondo de mi mente, esa canción que aún no se ha escrito y que aún no sé si me corresponde a mí escribir, la llamada de un alma a otra después de tanta espera, de tanta soledad. Ha sido escrito demasiadas veces, ha sido plasmada por demasiadas manos, pero nunca dejará de ser la historia de mi vida y de la tuya, porque al final siempre nos encontramos, una y otra vez en esta vida, en la pasada o en la próxima. Pero esa historia si es mía, esa historia de encuentro acompañada por esa guitarra tan triste con razón y rima, mis razones y tu rima… Porque siento que este es el final del prólogo de mi vida, ya se acaban las explicaciones, en definitiva es solo el preludio de lo que está por venir, es solo la antesala de aquello que no puedo divisar a la distancia pero lo más importante de todo… ES MIO…
LA PRIMERA VIRTUD CARDINAL: LA FE
Primera virtud cardinal: la fe
En su momento hablamos en este lugar de los siete pecados capitales. Fue una serie de artículos que tuvo una grandísima repercusión entre los lectores, lo que me alegró sobremanera. Pero, ¿y las siete virtudes cardinales?
Los pecados preceden a las virtudes. Como dice un gran sabio, la virtud del que nunca pecó no tiene mérito, pues jamás venció ninguna tentación. La mayoría de los hombres santos, de cualquier religión, generalmente tuvieron una vida disoluta o apática antes de dedicarse a la búsqueda espiritual.
Por lo tanto, una vez concluida la serie de los pecados, y siguiendo la lógica del camino de la Luz, vamos a dedicar las próximas columnas a las siete virtudes cardinales, empezando por la Fe.
Según el diccionario: del latín fide, confianza. Sustantivo femenino. Convicción de algo; sólida adhesión a alguien o a algo; firmeza en el cumplimiento de un compromiso; crédito; confianza; intención; virtud teologal.
Ibn al-Husayn respondió:
-Había un jeque en Damasco llamado Abu Musa al Kumasi. Todos lo respetaban por su gran sabiduría, pero nadie sabía si era un hombre bueno. Cierta tarde, un defecto de la construcción provocó que la casa en la que el jeque vivía con su mujer se desmoronase. Los vecinos, desesperados, comenzaron a cavar entre los escombros. En determinado momento, lograron localizar a la esposa.
»Ella dijo: “Déjenme. Salven primero a mi marido, que estaba sentado más o menos allí”. Los vecinos retiraron los cascotes del lugar indicado, y encontraron al jeque. Dijo éste: “Déjenme. Salven primero a mi mujer, que estaba sentada más o menos allí”.
»Cuando alguien actúa como este matrimonio, está purificando el mundo entero mediante su fe en la vida y en el amor.
-Esto ocurre con frecuencia –respondió Nachman. –Sentimos que la boca está sellada, o que las palabras no logran salir. Sin embargo, el mero hecho de realizar un esfuerzo para superar esta situación, ya es una actitud benéfica.
-Pero no es suficiente.
-Tienes razón. En estas ocasiones, lo que debe hacer uno es volverse hacia lo alto y decir: “Todopoderoso, me encuentro tan lejos de Ti que no consigo ni creer en mi propia voz”. Porque, en realidad, el Señor escucha y responde siempre. Somos nosotros los que no conseguimos hablar, con miedo de que Él no nos preste atención.
sábado, agosto 30, 2008
jueves, agosto 28, 2008
EL CUENTO DE MIL Y UNA NOCHES QUE NO ACABA DE EMPEZAR.
TU- JEREMIAS
Tú que sigues sin llegar
que estas al otro lado de este mar
de gente que camina sin mirar.
Tú que sabe que estoy yo
contigo en esta desesperación
¿por qué seguimos separados?
Tú a quien yo llamo tú
esa mujer que no conozco aun
que tanto extraño
oooh tu
Tú que escuchas mi canción
que has entendido esta declaración
ven a mis brazos
que yo
no quiero seguir así
fingiendo que soy feliz
cuando te busco en otros labios
Por que has sido tú
El sueño
Del que me despierto en otras camas y no estás
Por que has sido tú
el cuento
de mil y una noche que no acaban de empezar
no serás mentira
no me vallas a fallar
Tú que sueles dibujar
corazoncitos de felicidad
por las esquinas de tu soledad.
Tú que sabes mas de amor
que los poetas
y mas que el licor
que exhalan los abandonados
Tú a quien yo llamo tu
esa mujer que guarda en su baúl
mis buenos años
ooooh tú
Tú que escuchas mi cancion
que has entendido esta declaracion
da el otro paso
ooh amor
que yo no vivo sin ti
que quiero hacerte feliz
y me preocupa que no has llegado.
Por que has sido tú
el sueno
del que me despierto en otras camas y no estás
Por que has sido tú
el cuento
de mil y una noche que no acaban de empezar
no serás mentira
no me vallas a fallar
Por que has sido tú
el sueño
del que me despierto en otras camas y no estás
Por que has sido tú
El cuento de mil y una noche que no acaban de empezar
No serás mentira
no me vallas a fallar.